Los reverb son efectos que agregan reverberación a tu señal, de ahí el nombre. Estos efectos te ayudarán a darle una sensación de espacio a tu instrumento.
Este tipo de efecto es muy importante si quieres evitar que tú instrumento suene “seco” o si quieres jugar con los espacios sonoros
En Kowka tenemos una gran selección de estos efectos, de todos los tamaños y precios y aquí te voy a dar unas cuantas recomendaciones si buscas tu primer reverb o si buscas algo en específico.
1. Caline Snake Bite CP-26
Primero tenemos el Caline Snake bite. Este reverb es bastante versátil gracias a su gran cantidad de perillas, con las que podrás controlar el punto de resonancia, pre delay, decay, mix, respuesta en los medios y el filtro pasa bajos.
Quizá sea un poco aterrador tener tantos parámetros para controlar si es tu primer reverb, pero los que sepan usarlo encontrarán un pedal muy completo dentro de su categoría y con una excelente calidad de construcción
Este pedal es para ti si buscas controlar tu reverb en una forma más completa de lo común.
2. Joyo Space Verb JF-317
Luego tenemos el Joyo Space Verb. Parte de la serie Ironman de Joyo, que presenta pedales tamaño mini con grandes prestaciones tenemos el joyo space verb. Este delay es bastante simple. Cuenta con controles de mix, decay y tono, además de un selector de cuatro tipos de reverberación. Dándole una gran versatilidad para la mayoría de las situaciones musicales
Este pedal es una excelente opción si buscas un reverb de buena calidad en un espacio muy reducido. Pero ten en cuenta que por su tamaño no cuenta con compartimento para ser alimentado por baterías, solo por fuente de poder.
3. Caline Seahawk CP-98
El Seahawk es un reverb muy simple, creo que es el reverb más simple que vamos a ver en esta lista. Pero no por eso es inferior a los demás, de hecho es su punto fuerte.
Con control de mix, pre delay y decay el Seahawk ofrece pocos controles para que nunca tengas dificultades para llegar a una configuración usable.
Este pedal es para ti si buscas un reverb simple de usar.
4. Mooer R7 Reverb
Este es uno de los reverbs con más tipos de reverberación disponible junto con su hermano mayor, el x2.
El Mooer R7 cuenta con 7 tipos de reverb y todos son programables. Es decir, puedes guardar una configuración en cada preset.
En controles tenemos un high y low pass, mix, delay y decay. Así que tendremos más control sobre el sonido del reverb gracias a sus dos ecualizadores.
Este pedal es ideal para ti si buscas un reverb 100% programable. En el caso que quieras tener todos tus presets listos para un show y solo tengas que cambiar de configuración con un botón. Ten en cuenta que este pedal no tiene la opción de ser alimentado por batería, solo fuente de poder.
5. Mooer R7 Reverb X2
Lo genial del X2 es que hace más fácil mi trabajo de reseñarlo porqué ya conozco a su hermano menor. Piensa que el X2 es muy similar al original, pero con muchísimas más prestaciones en cuanto a presets y switcheo.
De partida el R7 X2 presenta un footswitch para activar el modo infinito cuando lo mantenemos presionado, eso hace que el decay del reverb sea, bueno, infinito. Además de esto tenemos dos switches para navegar los 14 presets disponibles en este pedal. Así es, el pedal se llama X2 por algo.
El R7 X2 además agrega otros 7 nuevos modos, todos con la opción de guardar sus configuraciones.
Este pedal es para ti si buscas aún más presets para guardar los reverbs que necesitas y que sea fácil de navegar en cualquier situación.
6. Caline Old School CP-512
El Old School es un reverb un poco más sencillo, volvimos a solo controles de decay, tono y mix. Pero con tres tipos de reverb disponibles para elegir vía su switch rotatorio
El Old School es fácil de usar y bastante versátil gracias a su selección de reverbs, en las que tendrás disponible hall, room y church.
Este pedal es para ti si buscas un reverb simple de usar pero ideal para la mayoría de las situaciones musicales que te puedes encontrar.
Síguenos en redes sociales o inscríbete en la newsletter para enterarte cuando publiquemos la segunda parte de esta guía de compra de pedales de reverb.
guía de compra Pedales para guitarra eléctrica Reverb
Last modified: 05/01/2024